"Modelo de rendimiento de una turbina eólica", artículo escrito por Uriel A. Garca, Pablo H. Ibargüengoitia, Alberto Reyes y Mónica Borunda, ganó el primer lugar en el 8º Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial (Comia) 2016, que se realizó en Tonantzintla, Puebla.
El trabajo fue presentado por los autores, investigadores del IIE y miembros del CEMIE-Eólico, donde se demuestra cómo se puede utilizar el mecanismo de redes bayesianas para aprender un modelo probabilístico de comportamiento. También se describe el comportamiento de un aerogenerador y se describen experimentos preliminares para detectar desviaciones del comportamiento esperado.
Cabe destacar que el trabajo descrito en este artículo es un componente del proyecto P12, consiste en desarrollar una tecnología basada en la inteligencia artificial y la mecatrónica para integrar en una zona de generación eólica a una red. Los datos utilizados para el experimento proceden del Centro Regional de Tecnología Eólica (CERTE) del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE).
El proyecto P12 tiene como objetivo crear y probar un sistema inteligente para ayudar al operador de un parque eólico, satisfacer la demanda de un grupo de cargas utilizando un parque eólico y componentes de apoyo, e investigar la viabilidad de emplear enfoques mecatrónicos para resolver problemas en los sistemas de energía eólica.
